

¡Hola, buen día para todos! Alguna vez, no hace mucho de ésto, escuchamos a Pedro Domingo "Pelusa" Suero develar una curiosidad sobre uno de los personajes más simpáticos de Manuel García Ferré: EL COMISARIO. Como todos sabemos, "Pelusa" ha sido siempre "la voz" de la "autoridá" de Trulalá; pero dicha voz la hacía en radio años antes de incorporarla a este personaje y se trataba de un correntino que amaestraba yacarés... Así es que nos empezamos a preguntar si esa habilidad de aquel correntino de ley, había quedado registrada en Aventuras de Hijitus o Desventuras de Larguirucho. Y encontramos algunas imágenes que certifican lo dicho por "Pelusa"...



Aquí EL COMISARIO manifiesta conocer a la perfección el comportamiento de los yacarés ante la advertencia de Raimundo...


Como podemos ver, aún sin acordeona les canta un chamamé para entrar en confianza...



Don Mario Millán Medina (1913 - 1977), considerado un prócer del chamamé, apodado "El Cantor Chamamecero", es el autor de la música y letra deLa Guampada, cuyos primeros versos los entona EL COMISARIO en la imagen siguiente para amansar a los cocodrilos (yacarés) ante el asombro de Raimundo...


Este post debería terminar con un "sapucay"... ¡Imaginemos la alegría del pueblo correntino el próximo sábado si le ganamos a los alemanes! Ahí sí que no habrá alpargatas que aguanten... ¡¡Otra que la alegría "brasileira"!!
EL COMISARIO fue, es y será un representante de la argentinidad.
HIJITUSLOGÍA.